Mecanica
Universidad Politécnica de Madrid.
E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
Mecánica (2° curso)
Distintas trayectorias dinámicas de la peonza simétrica.
Problema resuelto numéricamente mediante maple.
Indice
-> Pagina raiz del Grupo de Mecanica Computacional
Información General
La asignatura de Mecanica Racional se imparte en segundo curso,
mediante 5 horas semanales de clase, durante el curso completo.
El temario cubre la cinematica, dinamica y estatica de sistemas discretos
y solidos rigidos, empleando tanto procedimientos de Newton/Euler como
analiticos (Lagrange, Hamilton). El nivel parte de los conocimientos
previos de los alumnos de la asignatura de fisica de primer curso,
en la que se imparten conocimientos basicos de mecánica.
El curso se divide en dos cuatrimestres, al final de cada uno de los cuales
se realiza un examen parcial de la materia correspondiente.
Existen ademas examenes finales en Junio (ordinario), Septiembre y Febrero
(extraordinarios).
El pasado curso 94/95
el porcentaje de alumnos aprobados en Junio sobre los presentados
(incluyendo en estos tanto los que acudieron a parciales como los
que se presentaron al final de Junio) fue del 51.4%.
En Septiembre fue del 18.0%.
La evaluacion que hace la catedra de estos resultados y de la experiencia
en las aulas es que, aun existiendo un indice de fracaso
escolar que debe considerarse negativo,
los alumnos que siguen el curso adecuadamente aprueban en una proporcion
comparativamente alta para una asignatura de ingenieria superior.
A continuación se ofrece la información y el material
de la asignatura disponible públicamente. Los ficheros están
en varios tipos distintos de formato:
- ficheros ".dvi" provenientes de TeX (LaTeX).
Estos se pueden ver mediante xdvi u otro tipo de visualizadores para
ficheros "dvi" del entorno TeX, o imprimir mediante "drivers" para impresora
como dvips, ptihp, ptips, ptidj, etc.
- ficheros ".ps" en lenguaje Postscript estándar.
Estos se pueden ver en pantalla mediante visualizadores como Ghostscript/Ghostview,
xpsview o similares, o bien imprimir en impresoras postscript.
Ghostscript permite traducirlos a cualquier otro formato de impresora.
En ocasiones, para disminuir el tamaño de los ficheros,
se incluyen comprimidos con
gzip (.ps.gz), lo que precisa decompresión previa (mediante gzip/gunzip).
- ficheros ".doc" de Microsoft Word 6.0
Tex/LaTeX, Ghostscript/Ghostview, gzip/gunzip, etc. son programas de dominio
público que se pueden conseguir a traves de la red. Para vuestra
conveniencia, os proporcionamos acceso a algunos de éstos
a través del servidor de
utilidades de la cátedra.
Peticion de información, comentarios sobre la asignatura
o sobre esta hoja (serán bienvenidos todos, incluso los adversos):
<goicolea@filemon.mecanica.upm.es>
-> Indice
Programa y Objetivos Docentes
-> Indice
Exámenes
Los ejercicios de examen incluidos a continuación
se ofrecen, bajo "copyright" de la cátedra,
a los alumnos y estudiantes de la materia, de forma gratuita, para
facilitar su estudio personal.
Cualquier otro uso del mismo, y específicamente su reproducción bajo
cualquier medio o su difusión, deberá ser solicitado previamente al responsable
de la cátedra, respetándose en cualquier caso la autoría del mismo.
- Extraordinario Febrero (19/01/96, 9:00 h)
Ejercicios resueltos:
- Test (31/01/96, 11:00 h))
- Primer parcial (9/02/96, 16:00 h))
Ejercicios resueltos:
- Segundo parcial (10/06/96, 9:00 h)
Ejercicios resueltos:
- Final (28/06/96, 9:00 h)
Ejercicios resueltos:
- Final Extraordinario Septiembre (16/09/96, 9:00 h)
Ejercicios resueltos:
-> Indice
Problemas y Ejercicios Resueltos
A continuación se incluyen todos los problemas
propuestos en clases de prácticas durante el curso actual (95/96),
tanto los enunciados como las soluciones.
En total son más de 200 páginas tipografiadas, incluyendo fórmulas
Final Extraordinario Septiembre (16/09/96, 9:00 h)
ejercicio 1 (teoría I)
-> Indice
Problemas y Ejercicios Resueltos
A continuación se incluyen todos los problemas
propuestos en clases de prácticas durante el curso actual (95/96),
tanto los enunciados como las soluciones.
En total son más de 200 páginas tipografiadas, incluyendo fórmulas
Final Extraordinario Septiembre (16/09/96, 9:00 h)
ejercicio 1 (teoría I)
-> Indice
Problemas y Ejercicios Resueltos
A continuación se incluyen todos los problemas
propuestos en clases de prácticas durante el curso actual (95/96),
tanto los enunciados como las soluciones.
En total son más de 200 páginas tipografiadas, incluyendo fórmulas
Final Extraordinario Septiembre (16/09/96, 9:00 h)
ejercicio 1 (teoría I)
-> Indice
Problemas y Ejercicios Resueltos
A continuación se incluyen todos los problemas
propuestos en clases de prácticas durante el curso actual (95/96),
tanto los enunciados como las soluciones.
En total son más de 200 páginas tipografiadas, incluyendo fórmulas
-> Indice
Problemas y Ejercicios Resueltos
A continuación se incluyen todos los problemas
propuestos en clases de prácticas durante el curso actual (95/96),
tanto los enunciados como las soluciones.
En total son más de 200 páginas tipografiadas, incluyendo fórmulas
y gráficos, divididas en "prácticas" de 5 problemas cada una.
Se omite por lo general la solución
de los problemas cuyo número es múltiplo de 5.
El material se ofrece, bajo "copyright" de la cátedra,
a los alumnos y estudiantes de la materia, de forma gratuita, para
facilitar su estudio personal.
Cualquier otro uso del mismo, y específicamente su reproducción bajo
cualquier medio o su difusión, deberá ser solicitado previamente al responsable
de la cátedra, respetándose en cualquier caso la autoría del mismo.
Se advierte asimismo que pueden existir erratas tipográficas
(de hecho, con certeza existen);
la cátedra no se hace responsable del contenido preciso del material,
ofreciéndose éste tan sólo a título informativo.
Se ruega comunicar cualquier errata a la cátedra
mediante la dirección de correo detallada arriba.
-> Indice
Problemas de prácticas: 1er cuatrimestre, curso 95-96
-> Indice
Problemas de prácticas: 2º cuatrimestre, curso 95-96
-> Indice
Profesores
-> Indice
-> Página raíz del Grupo de Mecanica Computacional.